El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud. Por eso, queremos invitarte a reflexionar qué podemos hacer para sentirnos más saludables y te compartimos algunos hábitos y recomendaciones que podés poner en práctica para lograrlo.
¿Querés empezar a correr? Te compartimos información sobre los grupos de running de Buenos Aires y lugares de veraneo. ¡Sumate!
En colaboración con La Nación, Salvador Giovagnoli nos cuenta en esta nota todo lo que ocurre cuando dejás de entrenar y 5 tips para que el cambio en tu actividad tenga el menor impacto posible.
Cada vez más personas eligen estos medios de transporte para llegar a sus casas y trabajos. Conocé cuáles son sus beneficios y las medidas de seguridad necesarias en esta nota.
Muchas veces evitamos esta manifestación por sentirnos vulnerables al hacerlo, pero, ¿conocemos los efectos secundarios de reprimir la demanda de nuestro cuerpo? 🤔. En esta nota, te contamos las razones para liberar tus emociones cuando lo sientas necesario.
¿Sabías que lo que comemos no solo repercute en nuestra salud, sino también en el planeta? En esta nota, conversamos con la médica nutricionista Nora Torello sobre cómo afectan al medio ambiente nuestras formas de consumo y qué podemos hacer para mejorarlas.
Estos alimentos naturales son clave para mantener un régimen sano y equilibrado, pero también son muy sabrosos si se comen en temporada. Te contamos algunas preparaciones para incorporarlos a tu alimentación 🍎🥕🍌🥦
Están llenos de propiedades y existen miles de especies en todo el mundo. En esta nota, te contamos las principales variedades, qué aportan a tu salud y cómo combinarlos.
Incrementarla puede llevar tus resultados a un nivel superior. Te contamos en esta nota todos sus beneficios y algunos tips de entrenamiento para que sigas progresando.
¿Quién no tiene alguna tarea pendiente por terminar que pesa un poco más que las demás? ¿Sabés lo que es procrastinar? En esta nota te contamos por qué a veces nos cuesta cerrar algunos temas más que otros y cuál es el origen de esta evasión que muchas veces no logramos detectar.
El poder de los pensamientos. En esta nota te contamos todo sobre las enfermedades psicosomáticas y la influencia que tienen sobre tu salud integral.
Polución sonora, un problema mundial que pasa inadvertido y que causa más enfermedades de lo que creemos. Te contamos todo lo que deberías saber para que tomes conciencia de sus peligros y sepas algunos buenos tips para poder cuidarte.
El uso del cigarrillo y la salud de sus consumidores. Te contamos algunos datos importantes para que sigas generando conciencia sobre las consecuencias del tabaquismo.
El comportamiento humano y la dinámica grupal en entornos profesionales. Te contamos en esta nota las tres figuras definidas por el psicólogo Adam Grant para que puedas reconocerlas y crear grupos de trabajo ideales dentro, y fuera, de una organización.
¿Sabías que el color tiene un fuerte impacto en tus emociones? Las distintas tonalidades y escalas cromáticas despiertan en tu inconsciente sentimientos que influyen en tu estado de ánimo y tu rutina. Te contamos cómo opera esta influencia silenciosa, y algunos consejos útiles para que puedas aprovecharla.
¿Sentís una fuerte dependencia de lo que sucede en el mundo digital? ¿Escuchaste hablar de este síndrome en pleno crecimiento? Te traemos 5 tips para que puedas alcanzar un equilibrio en el uso de tu celular.
Los niveles de polipropileno en el ecosistema son cada vez más altos. Ya se encuentran en la fauna silvestre y en las zonas más alejadas del planeta. Te contamos en esta nota todo sobre este grave problema para que puedas crear y transmitir conciencia sustentable y 6 ideas para que reduzcas al mínimo el uso del plástico.
Te contamos en este artículo lo que tenés que saber sobre alimentación y recuperación muscular para que aproveches al máximo tu entrenamiento.
Es momento de pensar de manera responsable en nuestros desechos pandémicos. En esta nota, te contamos cómo seguir cuidándote del virus, pero con conciencia sustentable.
Constancia, equilibrio y control, tres pilares del entrenamiento físico efectivo y duradero. Te contamos en esta nota algunos consejos para que, además de entrenar, cuides a tu corazón.
En el día internacional de la vitamina C y junto a la Dra. Mecedes Dabat, te contamos los beneficios que le brinda a nuestra salud y qué alimentos debemos consumir para cubrir la dosis diaria recomendada.
¿Cuántas veces empezaste a comer sano y abandonaste en el intento? Te regalamos estos consejos para que puedas incorporarlos a tu día a día y cambiar tus hábitos para siempre.
Trabajar y vivir haciendo lo que te gusta: una decisión feliz y saludable que no tiene fechas de vencimiento.
Un ambiente laboral biofílico puede incrementar tu rendimiento y creatividad, mejorando también tu bienestar integral. Lee en esta nota todo lo que tenés que conocer sobre los beneficios de un buen espacio natural en tu lugar de trabajo.
Por qué es importante visibilizar esta problemática, cómo detectarla y qué podemos hacer para ayudar a quienes atraviesan esta situación. Además, te invitamos a dos charlas de Fundación OSDE para visibilizar este tema y repensar las masculinidades.
En este año tan particular, en el que la vida laboral se integró más que nunca a la familiar, la terapeuta Ruth Melnistzky responde algunas preguntas sobre crianza, desarrollo profesional, y convivencia, y nos brinda consejos para alcanzar un buen balance entre ellos.
Para festejar este día tan especial, charlamos con la licenciada en psicología Adriana Bersi sobre el valor que tienen los amigos en nuestras vidas y por qué es fundamental seguir sintiéndonos cerca.\n
Te contamos todo lo que necesitás saber para tomar las mejores decisiones al hacer las compras.
En general, la situación actual impactó en forma intensa sobre nuestras condiciones físicas. Junto a Alejandro Lanari, médico especialista en medicina deportiva, identificamos los puntos a tener en cuenta para lograr una reincorporación a las actividades que nos hacen bien.
Del 6 al 10 de abril, te invitamos a sumarte a nuestras transmisiones en vivo junto a especialistas médicos y expertos en actividad física, alimentación saludable y mucho más. También responderemos todas tus dudas sobre nuestros servicios.
Hoy es necesario quedarnos en nuestros hogares para cuidarnos entre todos. Por eso, les acercamos algunas actividades para que se mantengan activos y pasen un buen momento.
A muchos de nosotros el teletrabajo nos tomó por sorpresa. Martina Rua y Pablo Fernández, especialistas en innovación, vienen a proponernos algunas técnicas y herramientas para que sigamos trabajando desde casa de una manera productiva pero equilibrada, que potencie todas las esferas que hacen a nuestro bienestar.