¿Qué factores debemos tener en cuenta en relación al sol y las vacaciones?
¿Las nubes pueden filtrar la radiación solar?
No. Si el día está nublado, la radiación solar puede ser alta. La radiación directa disminuye, pero la radiación difusa aumenta.
¿Existen factores que predispongan a mayor daño solar?
1- Desempeñar trabajos o practicar deportes al aire libre durante horas cercanas al mediodía en que se recibe alta radiación.
2- Estar en áreas cuya superficie contenga arena, nieve o cemento, que reflejan la luz del sol.
3- Padecer enfermedades cutáneas que puedan ser causadas o exacerbadas por la luz solar. Por ejemplo: herpes simple, rosácea, dermatitis atópicas, reacciones alérgicas al sol, determinadas micosis de la piel.
4- Haber vivido por largo tiempo en zonas de exposición solar muy intensa.
La fotoprotección debe constituirse en un hábito de por vida e iniciarse al nacimiento.
¿Cómo protegernos del sol?
1) Evitar exposiciones directas, en las horas cercanas al mediodía.
Se trata de aprender a disfrutar del sol en forma sana y prudente, evitando daños en nuestra piel y en nuestros ojos.
¿Cuál es la alimentación recomendable para cuidar la piel en el verano?
Una alimentación rica en verduras y frutas y la ingesta de por lo menos dos litros de agua por día es esencial para mantener una piel saludable y contrarrestar el daño estival provocado por el sol y la deshidratación.
Se aconseja:
Los antioxidantes presentes en las vitaminas C y E pueden proteger a la piel del daño solar y también ayudan a reducir el daño sobre las células ocasionado por los radicales libres (causante del envejecimiento de la piel). Por otro lado, la biotina de la vitamina B es responsable en la formación de la piel, el cabello y las uñas y la vitamina A (presente en muchas frutas y vegetales) mantiene y repara el tejido cutáneo.