Vacuna antigripal y contra el COVID-19: 6 preguntas frecuentes
  Se acercan los meses más propensos a la aparición de cuadros respiratorios, entre ellos la gripe. En tiempos de pandemia, surgen dudas en relación a la campaña de 
 vacunación antigripal, antineumocócica y contra el 
 COVID-19. En esta nota, respondemos las dudas más frecuentes sobre las campañas de inmunización.
 
Vacuna antigripal y contra el COVID-19: 6 preguntas frecuentes
1- ¿Cuál de las dos inmunizaciones priorizo?
 
 Intentá aplicarte la vacuna contra COVID-19: si te anotaste en el plan de vacunación y recibiste la notificación de tu turno, ¡no lo pospongas! De ser necesario, diferí la 
 vacunación antigripal o la antineumocócica.
 
2- Me anoté para recibir la vacuna contra el COVID-19, pero aún no tengo turno asignado. ¿Qué hago?
  Si estás en lista de espera, podés aplicarte la vacuna antigripal o la antineumocócica. Tené en cuenta que debe mediar un plazo de, al menos, 14 días entre esas inmunizaciones y las dosis contra el 
 COVID-19.
 
 
3- ¿Puedo darme la vacuna antigripal o la antineumocócica entre las dos dosis de la de COVID-19?
  Sí, si te indicaron que vas a recibir la segunda dosis contra el 
 COVID-19 en el lapso de tres meses, pasados 14 días desde la primera dosis podés aplicarte las vacunas antigripal y antineumocócica. 
 
4- Ya recibí el esquema completo de vacunación contra el COVID-19, ¿cómo debo proceder?
  En ese caso, aguardá 14 días luego de la segunda dosis y procedé con las vacunas antigripal y antineumocócica.  
 
Y recordá que, por más que ya tengas las dos dosis contra COVID-19, es necesario seguir tomando los recaudos necesarios de prevención:
- Lavate las manos en forma frecuente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Utilizá barbijo de manera correcta, cubriendo nariz y boca.
- Mantené una distancia social de al menos 2 metros.
- Evitá los ambientes cerrados o con poca ventilación
 
 5- Si me aplico las tres vacunas, ¿voy a tener más efectos adversos?
   No vas a tener mayor cantidad de efectos adversos. Al respetar el calendario, como te comentamos, puede ser que no sufras ninguno o algunos muy leves: malestar general, febrícula o dolor en el sitio de la punción. 
 
 
 6- Tuve contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19, ¿puedo aplicarme la vacuna antigripal o antineumocócica?
   No. Ya seas un caso sospechoso o confirmado de 
  COVID-19, se recomienda posponer la vacunación 14 días con el objetivo de evitar la trasmisión viral y propagación de la enfermedad.
 
 
 Ante cualquier duda, consultá a tu médico de confianza para que te asesore sobre qué es lo más indicado según tu edad, riesgo y profesión.
 
  Fuentes:
 
 
  
  Ministerio de Salud de la Nación.
 
 
  
  Asociación Argentina de Medicina respiratoria.