Recetas Electrónicas OSDE: tenemos novedades para contarte
En OSDE impulsamos el desarrollo de la Receta Electrónica OSDE desde agosto de 2022, lo que nos posiciona como líderes de procesos de transformación digital en el ámbito de la salud. En el último año los profesionales de nuestra cartilla generaron más de 7 millones de recetas electrónicas.
De acuerdo a lo dispuesto por la Ley 27553, las recetas electrónicas o digitales son de carácter nacional y obligatorio para aquellas jurisdicciones que hayan adherido a la misma.
Dudas frecuentes: encontrá todas las respuestas acá 👇
¿Cómo sé que mi profesional genera Recetas Electrónicas OSDE?
En todo el país, los profesionales de nuestra cartilla digital pueden emitir recetas electrónicas válidas y, desde OSDE, ya les notificamos cómo hacerlo. Además, los centros de salud cuentan con sistemas autorizados para generarlas.
✅Nuestros profesionales de todo el país tienen a disposición la app Prestadores OSDE y Consultorio Digital OSDE para generar recetas electrónicas. También disponen de opciones desarrolladas por terceros que interoperan con OSDE.
¿Cómo identifico las Recetas Electrónicas OSDE?
Al generar una prescripción electrónica, desde la app OSDE podés visualizar tus medicamentos recetados de forma electrónica y tu profesional puede enviarte un documento en PDF a tu email o WhatsApp que te sirve como constancia.
¿Las recetas físicas, en papel, son válidas para comprar mis medicamentos?
De acuerdo a las últimas regulaciones del Ministerio, a partir del 1° de enero de 2025, para comprar medicamentos en las farmacias sólo serán válidas las recetas electrónicas emitidas por sistemas homologados por el Ministerio de Salud.
No obstante, el Ministerio de Salud informó que las recetas en papel que tu profesional te haya generado antes del 1 de enero y que estén vigentes, serán aceptadas en las farmacias.
Tené en cuenta que nuestra prioridad es que vos puedas acceder a tus medicamentos.
¿Cuál es el tiempo de validez de las recetas electrónicas?
La vigencia de las recetas electrónicas es la misma que la de las recetas en papel: 30 días corridos para las de medicamentos y 60 para las de estudios y tratamientos.
¿Qué debo informar en la farmacia si tengo una receta electrónica?
Solo debés presentar tu credencial y DNI para que puedan buscar en su sistema los medicamentos prescriptos electrónicamente y dispensarte sin necesidad de solicitar imprimir, enviar la constancia ni mostrar el medicamento que visualizás en la app OSDE.
Si necesito medicación de forma frecuente por una patología crónica, ¿debo atenderme todos los meses para acceder a la receta?
Los prescriptores electrónicos propios de OSDE, como Consultorio Digital y la app Prestadores, y también las alternativas de mercado integradas con Receta Electrónica OSDE tienen entre sus funcionalidades la opción de prescribir recetas para tratamientos prolongados y nuestros prestadores fueron informados sobre esa funcionalidad.
¿Cómo generan recetas electrónicas los profesionales particulares?
Si tu profesional no pertenece a nuestra cartilla pero utiliza algunas de las alternativas de mercado conectadas con OSDE y genera las recetas con tus datos de socio, las prescripciones estarán disponibles en nuestra red de farmacias.
Conocé algunas de las alternativas digitales de mercado conectadas con OSDE:
Si mi profesional atiende a través de una institución, ¿cómo genera las recetas electrónicas OSDE?
Muchas instituciones de cartilla ya están conectadas con OSDE y las recetas generadas desde sus consultorios externos son válidas en nuestras farmacias. Si la institución no forma parte de nuestra cartilla tiene a disposición en el mercado diferentes opciones desarrolladas por terceros que ya interoperan con OSDE.
Conocé algunas instituciones conectadas con OSDE:
¿Cuáles son las farmacias habilitadas?
Todas nuestras farmacias de cartilla cuentan con opciones informáticas para conectarse con OSDE, visualizar las recetas electrónicas vigentes y dispensarlas. Podés buscar nuestras farmacias en la app OSDE > Cartilla > Tu ubicación > Farmacias.
¿Sirven las recetas electrónicas para los anticonceptivos?
Sí, siempre que cuentes con una receta electrónica con la indicación generada por tu profesional, y concurras a las farmacias habilitadas para retirar anticonceptivos. Podés buscar nuestras farmacias en la app OSDE > Cartilla > Tu ubicación > Farmacias > Farmacias con retiro de anticonceptivos.
¿Los medicamentos que requieren presentar receta por duplicado o archivada pueden comprarse a través de Receta Electrónica?
Sí, ya que la Ley 27.553 de recetas electrónicas o digitales prevé que las farmacias conserven una copia en formato digital o electrónico de aquellas recetas que así lo requieran.
¿Puedo retirar los medicamentos que requieren autorización por parte de OSDE con una Receta Electrónica?
Sí, podés presentar en la farmacia asignada la receta en formato electrónico. Tené en cuenta que, en algunos casos, en la farmacia pueden solicitarte visualizar la constancia o que se las compartas. Por otro lado, por el momento, también podés presentar una orden física en papel, firmada de puño y letra, sellada por tu profesional.
¿Qué sucede con las órdenes para estudios o tratamientos?
Se trata de un proceso de transformación que se encuentra afianzado para la prescripción y compra de medicamentos y que ya estamos trabajando en ampliar a otro tipo de prescripciones como las de estudios y tratamientos. Sin embargo aún debemos dar tiempo para que los efectores de salud puedan conectarse masivamente a este sistema y prevemos que será los primeros meses de 2025.