¿Cómo darme de baja de OSDE?
¿Qué me pierdo si doy la baja de OSDE?
Una amplia red de profesionales y farmacias
Contamos con más de 130.000 prestadores de todas las especialidades, con sanatorios y clínicas de primer nivel equipados con tecnología de última generación, y con más de 8.200 farmacias contratadas a nivel nacional en las que podés acceder a descuentos en medicamentos y vacunas.
Una cobertura integral
Sin importar tu plan, podés realizarte estudios de diagnóstico, exámenes complementarios y de alta complejidad, y tratamientos auxiliares (kinesiología, RPG, entre otros). Y si estás esperando un bebé, te cubrimos al 100% la atención integral del embarazo, del parto y del recién nacido. Podés conocer más información sobre el Programa Materno Infantil (PMI)
Un acceso directo a nuestros servicios y beneficios desde tu celular
Descargá gratis nuestra app en tu dispositivo y comenzá a disfrutar todas sus ventajas:
App OSDE
Consultá la cartilla médica y realizá diferentes trámites de forma ágil y sencilla:
-
Gestiones online, para solicitar reintegros, empadronarte para solicitar anticonceptivos, autorizar prestaciones, visualizar tu documentación de pago y modificar tus datos de contacto.
-
Cartilla offline, para descargarla en tu dispositivo y consultarla en cualquier momento y lugar, sin necesidad de una conexión a internet.
-
Cartilla médica, para realizar búsquedas de consultorios, farmacias y centros médicos por cercanía.
-
Acceso directo a los teléfonos de urgencias.
-
Ubicación de tu Centro de Atención Personalizada más cercano por geolocalización.
-
Mi Cartilla, con la que podés seleccionar y guardar tus profesionales de confianza en forma personalizada.
Dentro de la app podes encontrár:
MÁS OSDE
Te permite acceder en todo el país a más de 900 beneficios relacionados con el cuidado del cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu: gastronomía, actividades recreativas y deportivas, cursos y posgrados, turismo, librerías, entretenimiento… ¡y muchos más! Conocé más, en esta nota.
Credencial
Ahora podés presentar la credencial desde tu celular para comprar un medicamento, atenderte en una guardia o visitar a tu médico de confianza en su consultorio. Ya no hace falta que ocupes lugar en tu billetera con la credencial de plástico.
Cobertura de servicio de asistencia al viajero
Todos los planes de OSDE cuentan con asistencia al viajero en países limítrofes. Si estás por viajár a Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile o Bolivia contás con la cobertura de Universal Assistance. Conocé como activar la cobertura açá.
Regalos para vos y tu bebé
Además de proteger tu salud y la de tu bebé, te brindamos regalos que van a formar parte de momentos especiales que van a compartir juntos:
Obsequio maternal OSDE
A partir del séptimo mes de gestación o hasta el sexto mes de vida de tu hijo podés acceder a este bolso presentando tu credencial y documento de identidad en tu Centro de Atención Personalizada más cercano. Contiene un cambiador y diversos productos para el cuidado de la salud e higiene de tu bebé.
Actividades gratuitas a nivel nacional
En distintos puntos del país, brindamos cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP) para aprender a salvar vidas usando solo las manos. También, a través de la Fundación OSDE, organizamos conferencias y exposiciones artísticas abiertas a la comunidad durante todo el año.
Tu antigüedad como asociado
En caso de que desees volver a tener OSDE y hayan transcurrido más de 60 días desde la fecha de baja, deberás cumplir los mismos requisitos de ingreso de un socio nuevo. Además, de acuerdo con la Ley 26.682, si en ese momento sos mayor de 55 años, al cumplir los 65 deberás abonar cuota Senior.
¿Cómo darme de baja de OSDE?
Si sos socio directo…
…y sos el titular de la afiliación: podés realizar la baja desde nuestra página web > Gestiones online > Mi afiliación > Solicitud de baja. La vigencia será al día que realices el trámite.
Si sos socio monotributista…
…y sos el titular de la afiliación:podés realizar la baja desde nuestra página nuestra página web > Gestiones online > Mi afiliación > Solicitud de baja. La vigencia será al día que realices el trámite.No se aceptarán bajas retroactivas.
Si se ha cursado la baja AFIP, se deberá presentar el F183. Si se ha realizado un cambio de obra socia, una copia del traspaso efectuado a fin de confirmar la opción
Si sos socio a través de empresa…
…y abonás la diferencia entre los aportes y el valor total del plan: es posible solicitar la baja desde nuestra página web > Gestiones online > Mi afiliación > Solicitud de baja.
…y tu empleador se hace cargo del costo total del plan: la compañía debe gestionar el trámite a través de su asesor comercial o en cualquiera de nuestras oficinas.
En ambos casos, es necesario presentar el certificado de cambio de obra social o, en caso de que haya finalizado la relación laboral, el telegrama de renuncia o despido correspondiente. Su vigencia será a la fecha en que se haga efectivo el traspaso de obra social o a la que figure en la documentación del cese de trabajo.