Buenas prácticas para cuidar tu información

Exísten diferentes formas en las diferentes aplicaciones de mensajería para que tus datos estén reguardados.

En el día a día, las diferentes aplicaciones de mensajería instantanea - Whatsapp, Telegram o Facebook Messenger - son de gran utilidad para facilitar las tareas cotidianas.

Permiten con partir documentos, audios o fotos en tiempo real y hasta realizar llamadas o videollamadas reduciendo las distancias a nivel global, pero ¿Qué tan seguras son?

A continuación compartimos algunos consejos para reforzar la seguridad de tu información para que puedas utilizar al máximo de sus funciones.

 

Te puede interesar:

huella digital

 

Protegé tu información con 4 consejos:

 

Activá la verificación en dos pasos.

Los podés hacer desde Ajustes > Seguridad/Cuenta.

De esta manera agregas una barrera extra de protección. Además de la contraseña, se suma un código de verificación que se enviará a tu teléfono.

 

Cuidá tu privacidad y lo que compartís.

Limitá el acceso a quienes pueden ver tus fotos, estados, última conexión o número de teléfono. Pensá antes de publicar o reenviár contenido: ¿lo compartirías con un desconocido?

 

Usá chats temporales o seguros.

Activá la opción para que tus chats desaparezcan después de un tiempo determinado.

Usá chats cifrados de extremo a extremo en todo momento, sobre todo cuando compartas información sensible. 

 

Mantené todo actualizado y protegido.

Tené siempre actualizadas las aplicaciones y sistemas operativos. 

Evitá las redes de Wi-FI públicas si no son seguras e instalá antivirus. 

Utilizá siempre las apps oficilaes y descargalas desde las tiendas de tus dispositivos electrónicos. Evitá siempre las aplicaciones modificadas.