La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.
¿Sabías que realizar RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de sobrevivir de los afectados?
Cuando una persona sufre un paro cardíaco en el ámbito extrahospitalario y nadie se encuentra capacitado para realizar RCP, su posibilidad de sobrevivir disminuye un 10% por minuto.
Falso. La reanimación cardio pulmonar tiene 2 ramas. Por un lado, se encuentra la reanimación avanzada, que es la que practican los profesionales de salud. Por otro lado, en el ámbito extrahospitalario, está la reanimación básica que la pueden realizar personas no tienen ninguna capacitación en el ámbito de la salud.
Falso. Desde hace unos años está la Ley de prevención de muerte súbita que protege a la persona hace reanimación. Esta ley dice que toda persona que haga reanimación básica y utilice un DEA (desfibrilador externo automático) está excluido de cualquier consecuencia legal.
Falso. La reanimación se debe practicar en todas las edades. El 100% de las veces que una persona está en paro cardíaco es necesario y es importante hacer reanimación. Porque esta dúplica o triplica la posibilidad de que sobreviva. Además de proteger al cerebro, corazón, pulmones y riñones porque facilita la llegada de oxígeno a dichos órganos, que es básicamente lo que esta técnica hace mientras se la realiza a la persona afectada durante todo el tiempo en que la ambulancia está en camino.
Falso. Por supuesto que sí. Dado que si protege a la mamá, como consecuencia, protege al bebé.
Falso. La reanimación no va a generar más daño de lo que ya tiene. Inclusive las guías dicen que es preferible hacer reanimación a alguien que no lo necesita, qué no hacerlo si la persona lo estaba necesitando.
Recordar que hacer reanimación cardio pulmonar es sinónimo de posibilidad de que sobreviva y no hacer la reanimación es sinónimo de muerte.
En el siguiente video podés ver la entrevista sobre los mitos y verdades del RCP con el instructor Alonso Sebastián.