La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología que limita el adecuado flujo en las vías respiratorias y es una de las primeras causas de morbilidad, mortalidad y discapacidad. También puede producir bronquitis crónica y el enfisema.
Sus características son las siguientes:
tos crónica,
expectoración excesiva,
falta de aire ante diversos esfuerzos.
Sí, y algo más alentador aún es que muchos de ellos podemos evitarlos. El antecedente que se encuentra en primer lugar a nivel mundial es el tabaquismo, un hábito que con ayuda de profesionales e, incluso, con un trabajo interno de voluntad propia se puede concluir.
Existen diversos motivos por los cuales se crea el hábito de fumar:por ansiedad, por escapes, por angustia y otras sensaciones, que crean es un círculo vicioso que cada día causa más adicción.
Sí, es posible. Cuando conectamos con lo que realmente nos hace bien, el cigarrillo comienza a pasar a un segundo plano. El secreto del cambio comienza cuando aceptamos lo que sucede y decidimos cuándo dejarlo. El rol de los profesionales de la salud está en apoyar su decisión, acompañarlo en el camino y trabajar en interdisciplina. Siempre primero opta el paciente.
Es importante conocer los beneficios que esta decisión puede ofrecer y los riesgos de persistir para empezar a crear nuevos hábitos saludables como, por ejemplo, ejercicios de meditación, alimentación consciente y actividad física supervisada por profesionales.
contaminantes ambientales,
factores genéticos,
ciertas infecciones respiratorias a repetición.
Llamanos al 0810.888.7788 o al 0810.999.6300.
Escribinos por WhatsApp al +54911-4872-9100.