Servicios y Cobertura

Plan Asistencial:

Atención médica primaria

El Plan Médico Asistencial de OSDE está basado en los principios de la atención primaria de la salud, entendiendo a la misma no sólo como la cobertura para el primer nivel de atención, sino como una estrategia de organización de los servicios sanitarios.
Se sostienen los principios de: privilegiar la preservación de la salud antes que las acciones curativas y por lo tanto reforzar las acciones de prevención; brindar una cobertura integral, es decir, un abordaje biopsicosocial de los problemas de salud; asegurar un mecanismo integrado de atención en los distintos niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria, conforme a la Resolución 201/02 MS, Programa de Garantía de Calidad de la Atención Médica, promoviendo el Programa Vigilancia de Salud y Control de Enfermedades (VIGIA).
 

Programas de prevención y promoción

Plan Materno Infantil
Para OSDE es de fundamental importancia el cumplimiento del Plan, en su integridad.
La cobertura es del 100% en la atención integral del embarazo, del parto y del recién nacido.
Para la madre, abarca el embarazo y el parto a partir del momento del diagnóstico y hasta el primer mes luego del nacimiento. Para el recién nacido, hasta cumplir el primer año de edad.
La cobertura de medicamentos es del 100% para aquellos inherentes al estado de embarazo, parto y puerperio, y del 40% para los medicamentos ambulatorios no relacionados con el embarazo y parto.
Las prestaciones médicas y medicamentos para el niño tienen cobertura del 100% hasta el año de vida.
OSDE promueve el contacto inmediato del recién nacido con la madre, estimula la lactancia materna por considerarla fundamental en el desarrollo psicofísico del recién nacido y otorga cobertura total de los estudios para la detección y posterior tratamiento de las patologías previstas en la Ley 26.279 de Pesquisa neonatal.

Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
OSDE promueve la detección precoz de las patologías del cuello uterino por medio de acciones de educación, información y libre acceso a las prestaciones de diagnóstico y tratamiento eficaz.  También brinda cobertura total de un Papanicolau (PAP) anual, a todas sus beneficiarias mayores de 18 años o que hayan iniciado sus relaciones sexuales, independientemente del resultado.

Programa de Prevención del Cáncer de Mama
OSDE, consciente de que el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la población femenina, promueve la detección precoz de la patología, incentivando la prevención eficaz por medio del autoexamen, los estudios mamográficos anuales a toda mujer mayor de 35 años, independientemente de los resultados de la misma y los controles periódicos efectuados por el especialista.

Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley 25.673)
El objetivo del programa es ofrecer el acceso a consultas, tanto individuales como de parejas, a los fines de asesoramiento y atención de la planificación familiar y/o patologías relacionadas.
Tendrán cobertura del 100% para los socios de OSDE los anticonceptivos orales, intrauterinos (con excepción de los liberadores de hormonas), preservativos con o sin espermicidas, diafragmas y espermicidas.
Asimismo, OSDE dará cumplimiento a la Resolución 755/06 SSSalud y cubrirá al 100% la ligadura de trompas y la vasectomía. 

También se otorga cobertura de Anticoncepción Homonal de Emergencia (AHE) de acuerdo a los términos de la resolución 232/07 M.S.


Programa de Odontología Preventiva
OSDE realizará campañas de educación para la salud bucal y otorgará libre acceso a las prestaciones de odontología preventiva.

Atención secundaria

OSDE brindará atención en las siguientes especialidades médicas:

  • Anatomía patológica

  • Anestesiología

  • Cardiología y ecocardiografía

  • Cirugía de cabeza y cuello

  • Cirugía cardiovascular

  • Cirugía general

  • Cirugía infantil

  • Cirugía plástica reparadora

  • Cirugía de tórax

  • Clínica médica

  • Dermatología

  • Diagnóstico por imágenes: radiología, tomografía computada, resonancia magnética

  • Endocrinología

  • Fisiatría (medicina física y rehabilitación)

  • Gastroenterología

  • Geriatría

  • Ginecología

  • Hematología

  • Hemoterapia

  • Medicina familiar y general

  • Medicina nuclear: diagnóstico y tratamiento

  • Nefrología

  • Neumonología

  • Neurología

  • Nutrición

  • Obstetricia

  • Oftalmología

  • Oncología

  • Ortopedia y traumatología

  • Otorrinolaringología

  • Pediatría

  • Psiquiatría

  • Reumatología

  • Terapia intensiva

  • Urología

 

Otras coberturas prestacionales establecidas en normativas vigentes

  • Diabetes: Cobertura al 100% de los insumos, conforme a lo establecido en la Ley 26.914. 

     

  • Cobertura al 100% de los programas comprendidos en leyes de protección de grupos vulnerables. 

  • Ley 26.743 Identidad de Género. 

  • Ley 25.415 Programa Nacional de detección temprana y atención de la hipoacusia. 

  • Ley 26.657 Salud Mental y Dec. Reglamentario 603/13. 

  • Ley 27.071 Pacientes Ostomizados. 

  • Ley 26.872 Cirugía Reconstructiva por Patologías Mamarias. 

  • Ley 27.305 Leches medicamentosas. 

     

  • Ley 27.306 Trastornos del aprendizaje. 

     

  • Cobertura del tratamiento de la Obesidad de acuerdo a lo previsto en la Res. 742/09. 

     

  • Detección, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la enfermedad celíaca, en un todo de acuerdo con la Ley 27.196 y la Res. 102/11 M.S. 

     

  • Ley 25.929 Parto Humanizado. 

     

  • Ley 27.610 Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.