Desde hace dos décadas, Enrique Ježik desarrolló un cuerpo multidisciplinario dedicado a explorar y analizar, desde diversos ángulos y con estrategias distintas, las formas que la violencia puede tomar: las guerras, las manifestaciones urbanas, la manipulación de la información, el uso de las armas o los pequeños mecanismos de control cotidiano en los sistemas de vigilancia.
En la muestra
En defensa propia, el artista busca materializar del modo más directo e inmediato posible la huella del disparo, del golpe y de la demolición como procesos violentos, y sus efectos de impacto y percusión como metodología de investigación escultórico-política y como punto de partida para nuevas reflexiones.
Si bien algunas de sus expresiones se relacionan con ciertos momentos históricos (la crisis política del estado mexicano de Oaxaca o las dictaduras en Sudamérica), su trabajo no se trata solo de una crónica de eventos particulares, sino de una lógica expansiva que liga elementos que son parte de un tejido de sucesos.
Bío del artista
Enrique Ježik nació en Córdoba, Argentina, en 1961 y creció en Buenos Aires. En 1986 y 1987 formó parte del colectivo artístico argentino Grupo de la X junto a Pablo Siquier, Ana Gallardo, Ernesto Ballesteros y Jorge Macchi, entre otros. En 1990 fue invitado al Primer Concurso Internacional de Escultura de Madera en Toluca, México, y al Festival Internacional de la Cantera, un simposio de escultura de piedra en Oaxaca, México. Después de esas experiencias, decidió radicarse en la capital de ese país, donde participa activamente en la escena artística.
Obtuvo numerosos premios y becas y participó en la 4° Bienal del Mercosur (2003), la 29° Bienal de San Pablo, Brasil (2010), la 29° Bienal de Artes Gráficas (2011) y la 8° Bienal de Jafre, Girona, España (2017).
Intervenciones
Salitas
Del 17 de mayo al 21 de julio.
Vidriera
Del 17 de mayo al 21 de julio.
Ascensor
Del 17 de mayo al 21 de julio.
Enrique Ježik, En defensa propia.
Del 17 de mayo al 21 de julio en el Espacio de Arte de la ciudad de Buenos Aires.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Lunes a sábados de 12 a 20.
Domingos y feriados cerrado.
Visitas guiadas particulares: solicitar informes telefónicamente o por e-mail.
ESPACIO DE ARTE DE LA FUNDACIÓN OSDE
Suipacha 658, 1° piso, CABA.
Tel.: 4328-3287 / 6558 / 3228
www.artefundacionosde.com.ar
espaciodearte@fundacionosde.com.ar
¿Querés enterarte de todas nuestras actividades?
Seguí nuestras redes sociales y visitá nuestra
web para enterarte de todas las novedades y eventos de la
Fundación OSDE.