En el marco de Naciones Unidas, los líderes mundiales adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030, que tienen como fin erradicar la pobreza, proteger el medioambiente y asegurar la prosperidad para todos. Esos objetivos son los siguientes:
En OSDE identificamos aquellos objetivos relacionados con el núcleo de nuestro negocio para trabajarlos prioritariamente -ya sea para crear valor o bien para reducir impactos-. De este modo,
seleccionamos ocho como prioritarios, teniendo en cuenta los impactos de nuestra actividad, la estrategia corporativa, el contexto en el que operamos y su grado de relación con nuestros
tres ejes de trabajo de gestión sustentable:
-
Prevención y promoción de la salud.
-
Gestión orientada a la calidad.
-
Fortalecimiento local.
Los Objetivos de Desarrollo Sustentable estratégicos para OSDE
Salud y bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
Alianzas para lograr los objetivos
Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Industria, innovación e infraestructura
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
Hambre cero
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición.
Ciudades y comunidades sostenibles
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Producción y consumo responsables
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
Paz, justicia e instituciones sólidas
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones
eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.
Elección de ODS según nuestros ejes de gestión sustentable
Plan estratégico de sustentabilidad (2018-2025)
Evaluación de los objetivos del período anterior
Cumplidos
-
Impacto en la comunidad.
-
Profundización e impulso de la interacción público-privada.
Cumplidos en parte
-
Reconocimiento nacional e internacional en sustentabilidad.
-
Vínculo con socios y prestadores.
-
Calidad de atención al socio.
-
Colaboración en el desarrollo de servicios médicos inexistentes y/o eficientes con impacto en la comunidad.
Seguimos trabajando
-
Impacto ambiental.
-
Equilibrio de la vida personal y laboral.
-
Promoción de la innovación como modelo organizacional.
-
Trabajo en pos de una cadena de valor sustentable.
-
Fortalecimiento de alianzas estratégicas.
En 2018 sumamos nuevos retos y desafíos a futuro. Los vinculamos, además, con la contribución a los ocho Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que identificamos como estratégicos.
Objetivos de corto plazo para un desarrollo sostenible (2018-2021)
- Desarrollar un programa de voluntariado corporativo.

- Aumentar la prevención y la promoción de la salud en sectores vulnerables, con especial foco en la primera infancia.

- Afianzar el vínculo con prestadores.

- Generar alianzas estratégicas con proveedores para trabajar en conjunto su gestión sustentable.

- Incorporar proveedores socialmente responsables.

- Implementar acciones que promuevan el equilibrio personal y laboral.

- Trabajar en pos de una cultura organizacional más inclusiva y diversa.

- Desarrollar nuevas tecnologías en procesos de gestión (enfocadas en atención al público, servicio brindado, comunicación y digitalización de trámites, entre otros).
Objetivos de mediano y largo plazo para un desarrollo sostenible (2018-2025)
- Alcanzar un modelo organizacional innovador.

- Desarrollar un protocolo de actuación ante catástrofes con impacto en las comunidades donde operamos.

- Fomentar el uso de la tecnología y de sus beneficios en el sector salud.

- Ofrecer programas educativos hacia la comunidad en función de las necesidades actuales y futuras de las empresas del grupo y el sector salud.